Una de las dudas que nos viene a la mente cuando una persona solicita un crédito, es la opción que tenemos para devolverlo. Es obvio, que cuando alguien solicita servicios financieros a un banco es porque lo necesita y va a aceptar todas las condiciones que la entidad le imponga. Los sistemas de financiación y sus condiciones están en constante evolución, y por ello es necesario revisar y comprender todas las cláusulas de los contratos de préstamo o crédito.
De eso mismo queremos hablarte, sobre si puedes o no puedes, cancelar las deudas que hayas contraído tanto con entidades financieras y otros entes privados.
¿Es importante que me asesore bien antes de solicitar un crédito?
La respuesta es sí. La mayoría de las entidades financieras cuentan con unos modelos de contratos estandarizados con condiciones generales a las que los clientes se adhieren sin posibilidad de realizar ningún tipo de modificación. En la mayoría de los casos, los modelos contienen cláusulas abusivas y de difícil comprensión para el cliente que no tiene conocimientos en el ámbito financiero, por ello es completamente aconsejable contar con un profesional que te asesore.
¿Puedo cancelar deudas antes de tiempo?
Todos los créditos o préstamos que una persona puede solicitar pueden liquidarse antes de llegar a la fecha de vencimiento. Tal vez, sea esta tu situación y lo que quieres es cancelar el préstamo para terminar cuanto antes. Para ello debes tener en cuenta las siguientes condiciones:
- Muchas entidades financieras cobran una comisión por el vencimiento anticipado del préstamo, de modo que hay que asegurarse antes de proceder a la liquidación del mismo.
- Si tu préstamo es reciente, mira la cláusula del contrato donde te diga en qué tiempo se puede devolver. Puede ser que, tras el pago de un mínimo de cuotas, puedas devolver la totalidad del préstamo.
- Observa detenidamente el tipo de interés. Por ejemplo, cuando una persona contrata con un banco, puede ser, que se rebaje el tipo de interés si se domicilia la nómina con ese banco o se cumple otros requisitos.
- Si no tienes el dinero total para cancelar la deuda completa, quizás puedas realizar una renegociación de las condiciones del préstamo, consiguiendo un aumento de las cuotas y la reducción del plazo de pago.
En situaciones de endeudamiento complejo, contar con el respaldo adecuado es fundamental. En LiberDebit, somos un despacho jurídico especializado en la Ley de Segunda Oportunidad y derecho concursal, y ofrecemos asesoramiento experto para ayudarte a gestionar tus deudas y encontrar la solución más adecuada a tu caso. Nuestro equipo te acompañará en cada paso del proceso, garantizando un enfoque profesional y personalizado para que puedas recuperar tu estabilidad financiera y empezar de nuevo con tranquilidad.